En momentos de verdadera necesidad surge la solidaridad y las comunidades de vecinos lo están demostrando. Son muchas las iniciativas que han surgido a lo largo de las últimas semanas de confinamiento en las que cada vecino está aportando su granito de para el bien común en las comunidades de propietarios. Sobre todo, estas propuestas buscan proteger o ayudar a los más vulnerables, personas de riesgo o con movilidad reducida, pero todos en un momento dado podemos necesitar de ellas y debemos contribuir a construirlas.

Hace unos años nació un proyecto llamado “La escalera” con un objetivo sencillo pero ambicioso: crear redes de apoyo mutuo entre vecinos, a la vez que se fomenta la solidaridad y se construyen comunidades más unidas. Su funcionamiento es simple, se basa en un sencillo kit que se puede descargar e imprimir a través de su web, cualquier ciudadano puede colocar en su portal un cartel y cuatro pegatinas: ‘te riego las plantas’, ‘comparto wifi’, ‘te subo la compra’ y ‘te invito a un café’. También se incluyen unas plantillas en blanco para poder sugerir otro tipo de servicios o ayuda que se quiera brindar, que seguramente sean de gran utilidad teniendo en cuenta el momento de excepcionalidad que vivimos actualmente, con el estado de alerta derivado por el Covid-19.

Muchas personas sin conocer esta iniciativa previa, se han lanzado a colocar en sus portales mensajes ofreciéndose, por ejemplo, para hacer la compra a sus vecinos. Estudiantes como voluntarios para cuidar a niños más pequeños de la comunidad de propietarios, etc. Algunos ejemplos de este tipo pueden verse en la redes sociales, como se han hecho eco varios medios.

La tecnología como facilitador

Las comunicaciones más avanzadas, como los grupos de Whatsapp o la app Nextdoor, han permitido crear sistemas más sofisticados para poder maximizar los recursos, poniendo en contacto a voluntarios y personas en situación de necesidad más allá de un portal en concreto. Amplificando la solidaridad a barrios enteros.

La determinación y el buen uso de la tecnología hace que haya casos más destacables que otros, como es el de las denominadas “Nueve Magnificas”. Tanto por su capacidad de coordinación como por su impacto, llegando su asistencia a una gran cantidad de personas durante todo el confinamiento.

Apoyando a los verdaderos héroes

Otra de las formas en las que la solidaridad es manifestada en las comunidades de vecinos, es respondiendo a la puntual llamada cada noche para congregarse en las ventanas de sus edificios para aplaudir a aquellos que están en primera línea: sanitarios, cuerpos de seguridad, transportistas, dependientes de supermercados, etc. reconociendo así su esfuerzo y sacrificio diario.

Todos hemos podido ver y vivir estas imágenes, que no sólo tratan de animar a quienes lo están dando todo por el resto, sino que también nos llenan de orgullo permitiéndonos formar parte del colectivo.

¿Cómo puedo aportar en mi comunidad de vecinos?

Todos ayudamos quedándonos en casa, pero si quieres poder hacer algo más, identifica qué vecinos de tu comunidad de propietarios pueden estar necesitando ayuda. Puedes ofrecérsela directamente o a través de un cartel en el portal.

En cuanto a qué puedes hacer, son muchas las propuestas que ya se están dando, puedes replicar varias de ellas, te dejamos algunos ejemplos: hablar con cierta frecuencia por teléfono u otro medio con tus vecinos para asegurarte que están bien y no necesitan nada, realizar la compra para aquellos que no pueden o quieren salir por ser grupos de riesgo, salir a la farmacia para poder proveerles de las medicinas que requieran, cuidar o dar clase a niños de la comunidad, dar apoyo y animo a quien pueda estar pasándolo peor.

Por favor, no olvidemos las medidas de seguridad en todos los casos; distanciamiento social, mascarilla protectora, evitar tocarnos la cara y lavarnos las manos con frecuencia.

Son tiempos difíciles que sin lugar a dudas nos harán más fuertes y unidos, aprovechemos para estrechar lazos entre nosotros empezando por las puertas de al lado.

Construyamos comunidad dentro de nuestra comunidad, cuidemos los unos de los otros.

Si desea asesoría o información sobre la administración de su comunidad de propietarios, o cualquier otras gestiones relacionadas con la administración de fincas, contáctenos sin compromiso para que podamos ayudarle.

Solidaridad en Comunidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Si lo desea, conozca también nuestra política de privacidad. ACEPTAR

Aviso de cookies